domingo, 20 de mayo de 2012

¿Dónde termina el Respeto e inicia la Tolerancia?

Yo pienso que tanto el respeto como la tolerancia van de la mando, ya que si tenemos respeto podemos ser tolerantes.

En los últimos días hemos visto un claro ejemplo en el cual debemos aplicar dichos valores. Todo inicio con la visita de un candidato presidencial a una universidad con lo cual las pasiones se desataron.

Las manifestaciones realizadas por un gran número de alumnos, fueron consideradas como irrespuestosas por el partido del candidato y algunos medios de comunicación. Este tipo de comentarios hicieron que los estudiantes se manifestaran y convocaran a una gran marcha en favor de su libertad de expresión e intolerancia de quienes los tacharon de acarreados y provocadores.

Todo esto cobró notoriedad internacional gracias a las redes sociales y esto comprueba más esta frase: "Lo malo de los que se creen en posesión de la verdad es que cuando tienen que demostrarlo no aciertan ni una." 
Ya se dice por ahí desde hace tiempo, "la voz del pueblo es la voz de Dios" y el pueblo mexicano ha hablado a través de los jóvenes que no se quieren dejar manipular.

Para mi, Respeto es dejar hablar al otro y Tolerancia es escuchar lo que tiene que decir....

Espero que estos comentarios hayan provocado una catálisis en tus pensamientos.
ECL



lunes, 14 de mayo de 2012

El valor de la Dignidad

Hoy regreso a este ambiente cambiante, donde las personas podemos convertirnos en una diferente a la que somos en la vida real, pero ese es otro tema que después se podría tocar.

En este regreso a mi pequeño cubículo en el ciberespacio, tengo el objetivo de tocar el tema de la Dignidad.

En medio de una país convulsionado, envuelto en revueltas políticas por ser un año electoral y una barbarie cotidiana que se da por los que se disputan el poder fuera del poder. Es evidente que pongamos en evidencia la dignidad de las personas, el grueso de la sociedad tiene la percepción de la falta de valores en el actual diario.
En muchas ocasiones la persona que tiene cierto poder, ya sea desde el que elige quien entra o no a un lugar hasta los "líderes" que definen el futuro de nuestro país. Son objeto de críticas y suspicacias que hacen pensar a la sociedad que esa persona es corrompible y por defecto buscará un beneficio personal que se antepone al de la sociedad.

Nosotros como integrantes de una sociedad basada en la ética, debemos estar conscientes que no debe haber una relación entre el precio y la dignidad. ya que la dignidad es un valor que tenemos por el simple hecho de ser miembros de una sociedad o comunidad organizada.

Seamos pro-positivos en los casos donde la dignidad se ponga en duda abramos los ojos y estemos expectantes para poder defender este valor para nuestros semejantes.

Espero que estos comentarios hayan provocado una catálisis en tus pensamientos.
ECL